REUNIMOS TODAS LAS RESPUESTAS SOBRE EL FIN DEL CONFINAMIENTO
.</p><p><strong>8. Laura Rojas-Marcos.</strong> Psicóloga, especialista en ansiedad, depresión, shock cultural y adaptación.</p><p><strong>9. Federico Sainz de Robles.</strong> Ingeniero técnico industrial, máster en Ingeniería Textil.</p><p><strong>10. Miguel Ángel Martínez-González.</strong> Catedrático de Salud Pública en la Universidad de Navarra.</p><p><strong>11. Ileana Izverniceanu.</strong> Dircom de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).</p><h3>EMPRESAS QUE SUMAN</h3><p>Correos: ayudar en todo lo que podamos</p><ul><li>Durante la crisis del Covid-19, Correos ha participado en más de 280 iniciativas solidarias –desde distribuir las mascarillas que compra el Gobierno para los transportistas, a recoger máscaras de buceo donadas por los ciudadanos o unirse a Food 4 Heroes para llevar comidas y cenas a los sanitarios– y ha llevado a cabo 279 alianzas con diferentes empresas, 33 Administraciones Públicas y 65 ONGs. Durante estas semanas, ha repartido 420.000 kilos de alimentos, realizado más de 280.000 entregas de material sanitario y de primera necesidad, llegando a cerca de 47.000 beneficiarios a través de una red de más de 1.500 voluntarios y voluntarias. Y todo con el lema #ParaEsoEstamos, fieles a la esencia de servicio público que caracteriza a Correos.</li></ul><p>Iberdrola: unir energías para salir adelante</p><ul><li>Iberdrola ha puesto en marcha más de 100 iniciativas destinadas a combatir la crisis sanitaria y reactivar la actividad socioeconómica y el empleo cuando la emergencia acabe. Ha desplegado un plan de atención especial, que incluye la revisión de la alimentación energética y de reserva de 350 hospitales y centros sanitarios, y ha actuado en la ampliación de potencia para hospitales de campaña o temporales (a los que ha dotado en muchos casos de grupos electrógenos de respaldo) y en la atención prioritaria de incidencias. También ha donado material sanitario por valor de 25 millones de euros, incluidos 450 equipos de respiración, y ha diseñado facilidades de pago a sus más de 10 millones de clientes, además de poner en marcha iniciativas con la vista puesta en el futuro.</li></ul><p>El Pozo: junto a las familias</p><ul><li>El Pozo Alimentación mantiene su actividad productiva para asegurar los alimentos a los hogares españoles. Sus trabajadores han dado un paso adelante para cumplir con su responsabilidad apara que los productos lleguen a la sociedad, reforzando la seguridad y calidad alimentaria. Además, el Pozo Alimentación ha donado más de un millón de unidades de protección personales para centros sanitarios de todas las comunidades, está ayudando con la entrega de productos para trabajadores del transporte y sigue manteniendo su colaboración con la entrega de alimentos a organismos sociales y colectivos del tercer sector.</li></ul><p><img src=)
 Fuente: Leer Artículo Completo
El día después: una guía con todas las respuestas para el fin del confinamiento
REUNIMOS TODAS LAS RESPUESTAS SOBRE EL FIN DEL CONFINAMIENTO
.</p><p><strong>8. Laura Rojas-Marcos.</strong> Psicóloga, especialista en ansiedad, depresión, shock cultural y adaptación.</p><p><strong>9. Federico Sainz de Robles.</strong> Ingeniero técnico industrial, máster en Ingeniería Textil.</p><p><strong>10. Miguel Ángel Martínez-González.</strong> Catedrático de Salud Pública en la Universidad de Navarra.</p><p><strong>11. Ileana Izverniceanu.</strong> Dircom de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).</p><h3>EMPRESAS QUE SUMAN</h3><p>Correos: ayudar en todo lo que podamos</p><ul><li>Durante la crisis del Covid-19, Correos ha participado en más de 280 iniciativas solidarias –desde distribuir las mascarillas que compra el Gobierno para los transportistas, a recoger máscaras de buceo donadas por los ciudadanos o unirse a Food 4 Heroes para llevar comidas y cenas a los sanitarios– y ha llevado a cabo 279 alianzas con diferentes empresas, 33 Administraciones Públicas y 65 ONGs. Durante estas semanas, ha repartido 420.000 kilos de alimentos, realizado más de 280.000 entregas de material sanitario y de primera necesidad, llegando a cerca de 47.000 beneficiarios a través de una red de más de 1.500 voluntarios y voluntarias. Y todo con el lema #ParaEsoEstamos, fieles a la esencia de servicio público que caracteriza a Correos.</li></ul><p>Iberdrola: unir energías para salir adelante</p><ul><li>Iberdrola ha puesto en marcha más de 100 iniciativas destinadas a combatir la crisis sanitaria y reactivar la actividad socioeconómica y el empleo cuando la emergencia acabe. Ha desplegado un plan de atención especial, que incluye la revisión de la alimentación energética y de reserva de 350 hospitales y centros sanitarios, y ha actuado en la ampliación de potencia para hospitales de campaña o temporales (a los que ha dotado en muchos casos de grupos electrógenos de respaldo) y en la atención prioritaria de incidencias. También ha donado material sanitario por valor de 25 millones de euros, incluidos 450 equipos de respiración, y ha diseñado facilidades de pago a sus más de 10 millones de clientes, además de poner en marcha iniciativas con la vista puesta en el futuro.</li></ul><p>El Pozo: junto a las familias</p><ul><li>El Pozo Alimentación mantiene su actividad productiva para asegurar los alimentos a los hogares españoles. Sus trabajadores han dado un paso adelante para cumplir con su responsabilidad apara que los productos lleguen a la sociedad, reforzando la seguridad y calidad alimentaria. Además, el Pozo Alimentación ha donado más de un millón de unidades de protección personales para centros sanitarios de todas las comunidades, está ayudando con la entrega de productos para trabajadores del transporte y sigue manteniendo su colaboración con la entrega de alimentos a organismos sociales y colectivos del tercer sector.</li></ul><p><img src=)
 Fuente: Leer Artículo Completo
Copyright © 2025